Reina Ermita Pastora
  •   YENDA DE EL ROCIO 
  •   NOTICIAS Y COMUNICADOS  
  • HISTORIA DE EA7URR

leyenda

El Rocío, cuya historia se encuentra hoy documentada en sus aspectos más importantes, ha estado envuelta en una leyenda, como ocurre con otras muchas advocaciones, que viene recogida en la Reglas de la Hermandad Matriz de 1758:

Entrado el siglo XV de la Encarnación del Verbo Eterno, “Un vecino de la villa de Almonte salió al campo con ánimo de distraerse en los placeres de la caza, y llegando al sitio de su término conocido con el nombre de La Rocina, bosque inculto y lleno de malezas, en el que había siglos tal vez que no penetraba planta humana, los perros se internan en la espesura, y demuestran con sus ladridos y ademanes la sorpresa que les cause un objeto extraño y desconocido. Semejante actitud impulsa al cazador, llevado de un instinto natural, a penetrar en lo interior del sitio donde estaban, y aproximándose, admira una imagen colocada sobre el tronco de un árbol; llegándose a ella la examina, y reconoce en efecto que es un bello simulacro de la Madre de Dios.

Era de talla, y tenía sobrepuesta una túnica de lino entre blanca y verde, con una inscripción latina a la espalda que decía: Nuestra Señora de los Remedios. Atónito con la vista de tan peregrina hermosura, se postra a venerar la Imagen de la Virgen, e inmediatamente trata a costa de gran trabajo sacarla de aquel sitio montuoso, y así lo verifica al punto; más como fuese su intención colocarla en la villa de Almonte, distante tres leguas de aquel lugar, siguiendo sus piadosos deseos, se quedó dormido, a esfuerzo del cansancio y la fatiga; y al despertar se halló sin la sagrada imagen.

Afligido y penetrado de dolor, volvió al sitio donde la halló primeramente, y la vio allí lo mismo que antes, conociendo que por medio de aquel singular y maravilloso prodigio, manifestaba la Señora su voluntad de que allí fuese donde se le tributase culto y veneración. Entonces marchó a Almonte a referir todo lo acaecido, y propagada la noticia con la mayor rapidez, salieron el clero y el Cabildo de la villa seguidos de numeroso pueblo, y dirigiéndose al lugar de la aparición o hallazgo de la devota efigie de María, la vieron tan peregrina y encantadora, que desde aquel mismo instante empezó a arrebatar los afectos de los corazones, y ser objeto de la más entusiasta y fervorosa devoción.

Desde luego se le erigió allí una pequeña ermita, y se construyó el altar para colocar la Sagrada Imagen, de tal modo que el tronco en que fue hallada, le sirviese de pedestal. A pesar de la advocación de los Remedios con que sin duda fue venerada en la antigüedad, la llamaron generalmente de Las Rocinas, por el sitio de su invención, cuyo título, andando el tiempo, se ha mudado insensiblemente en el misterioso y poético del Rocío, con que es invocada hoy la Señora, no sin una mística y significativa alusión.

Extendiéndose, pues, por toda aquella comarca la devoción a María Santísima de las Rocinas, adquiriendo nombre de milagrosa, y a fines del siglo XVI su fama había pasado ya las Américas, y prueba de ello, dice la relación anterior, que entre sus devotos se señaló notablemente en aquellas apartadas regiones, Baltasar Tercero, natural de la ciudad de Sevilla, el que hallándose en Lima por los años de 1587, otorgó su testamento ante el escribano público Esteban Pérez, y dejó entre otros legados, uno de mil pesos, para que llevados a Almonte se impusiesen, y se fundase una capellanía en la ermita de Nuestra Señora, a fin de que los moradores de aquellas selvas y contornos no careciesen los días festivos del Santo Sacrificio de la Misa.

Además dejó también otra limosna de quinientos pesos para reparar la ermita y hacer habitaciones para el Capellán, que debía celebrar en ella todos los días.

Progresivamente iba aumentándose el fervor y la devoción a la Santísima Virgen, y el año de 1635 fue asignado por primer Ermitaño el P. Fray Juan de San Gregorio, de la Congregación de San Pablo, cuya vida ejemplar y edificante contribuyó poderosamente a promover y fomentar el culto con notable concurrencia de los fieles. Más donde se experimentó de un modo visible la protección de la Soberana Señora, en cuantos la invocaban ante esta su Sagrada Imagen, fue en la horrorosa epidemia que afligió a Sevilla y toda su comarca en los años de 1649 y siguientes.

Desde aquella triste época data su principal y mayor celebridad. Consternados los hijos de Almonte acordaron llevar la Imagen de las Rocinas a la iglesia parroquial de la villa, y ésta se vio libre de aquel terrible azote que asolaba a Andalucía. Con éste motivo se hizo fiesta solemnísima, en la que fue elegida su Patrona. Asimismo data desde aquella fecha la institución de su fiesta anual el día segundo de Pascua del Espíritu Santo, como igualmente la tan renombrada romería, que ha llegado hasta nosotros como la más numerosa de cuantas por aquí se conocen, y la que goza de más fama y popularidad.

Al mismo tiempo se refiere también la fundación de la Hermandad, para sostenimiento y solemnidad de los cultos, y a imitación de ésta han ido erigiéndose otras sucesivamente, según el orden siguiente de antigüedad. después de la primitiva de Almonte, ocupa el primer lugar la de Villamanrique, a ésta le sigue la de Pilas, después la de La Palma, a ésta las de Moguer y Sanlúcar de Barrameda, y por último las de Triana, Umbrete y Coria del Río.”

















D 42

27/04/2023

 

TRISTE COMUNICADO

Estimados Socios y amigos, es para mí una triste noticia comunicaros que ayer noche 26/04/2023 falleció nuestra querida amiga y Socia Carmen Muñoz Ortega, esposa de nuestro querido amigo Esteban EA4EMJ, Carmen era una persona muy cariñosa y afable, seguro que todo el que tuvo la suerte de conocerla pudo comprobar la gran persona que era, yo personalmente le cogí mucho cariño, a nuestro entrañable amigo Esteban y a todos sus familiares y amigos nuestro mas sentido pásame y un fuertísimo abrazo que le sirva de consuelo para soportar estos momentos, DESCANSE EN PAZ NUESTRA QUERIDA AMIGA CARMEN.


PICON
D 41

28/03/2023

 

COMUNICADO DEL ENVÍO DE LOS TROFEOS DEL

Comunicamos a todos los Socios y participantes del “DIPLOMA TROFEO HERMANDES DEL ROCIO 2022”, que ya se han enviado todos los Trofeos, agradeceríamos la confirmación de la recepción de los mismos y si pasado unos días no lo han recibido, rogamos nos lo comuniquen para tratar de solucionarlo.

Esta Sección agradece a todos vuestra participación y deseamos poder contactar con todos en la próxima edición, será en la fecha desde el 1 al 29 de febrero del 2024.

EA7URR.


PICON
D 40

14/03/2023

 

INFORMACON CAMINO Y ENTREGA DE TROFEOS 2023

ASOCIACION RADIOAFICIONADOS ROCIEROS
EA7URR

Mairena del Aljarafe, 14 de marzo de 2023

Estimados Socios/as y amigos:

Nos ponemos en contacto con vosotros para informaros de los eventos que se llevarán a cabo por nuestra Asociación, durante los días 18 y 19 marzo de este año 2023.

DÍA 18/03/2023 - (SABADO) A LAS 09:30 HORAS.- El Camino que haremos este año será parte del camino que hace la Hermandad de Almonte, partiendo desde el punto de concentración que será junto al Restaurante” El alto del Roció” que está a pie de carretera de Almonte al Rocío y seguiremos el camino paralelo a la carretera hasta La Aldea del Rocío.

Todos los que vamos a participar en la peregrinación del “Camino del Rocío 2023”, nos reuniremos en el punto de partida, (todos los que quieran hacer el camino en sus vehículos puede hacerlo, ya que el camino es apropiado para circular por el) el resto una vez todos reunidos, (solo los conductores) llevaremos los vehículos al lugar donde haremos el alto para comer y descansar y los dejaremos aparcados en este lugar.

En los vehículos todoterrenos regresaremos al lugar de concentración donde nos estarán esperando todos los peregrinos y todos juntos daremos comienzo al camino de Peregrinación.

Se ruega que todos aquellos que tengan equipos de dos metros (walki) se lo lleven para ir en contacto por el camino.

La distancia del recorrido será de 12 Km aproximadamente. Como siempre se recomienda que se lleve calzado deportivo y ropa cómoda, (si es posible y la tienen, que sea nuestra camiseta y la medalla), una prenda de cabeza (sombrero, gorra o similar).

Antes de la salida se degustarán unos dulces y una copita de anís, también se han preparado unos bocadillos para a media mañana reponer fuerzas (ESTOS GASTOS SERÁN A CARGO DE LA ASOCIACIÓN). Cuando lleguemos al lugar donde dejamos los vehículos, montaremos las mesas necesarias para poder comer todos juntos y descansar.

Una vez comido y descansado un poco, nuevamente emprenderemos el camino hasta la Ermita del Rocío, con el tiempo necesario para su llegada a la Santa Misa.

A LAS 18:00 HORAS: Aproximadamente llegada a la Ermita.
A LAS 19:00 HORAS: (Si no cambian dicho horario) Asistencia a la Santa Misa. (Oficial)
Una vez finalizado el acto de la Misa cada cual puede hacer lo que guste hasta el día siguiente.

DÍA 19/03/2023 - (DOMINGO): En el Restaurante TORUÑO en la Aldea del Rocío se convoca la Asamblea Ordinaria de la Asociación Radioaficionados Rocieros que se celebrará a las 10:00 horas en primera convocatoria y a las 10:30 horas en segunda, con el siguiente orden del día:

1º.- Lectura y aprobación, si procede del acta de la anterior asamblea.

2º.- Presentación y aprobación, si procede de los ejercicios contables.

3º.- Informe sobre los Trofeos

4º.- Propuestas de activaciones.

5º.- Ruegos y preguntas.

6º.- Se hablará sobre los temas ocurridos últimamente.

Dada la importancia de la Asamblea, rogamos la máxima asistencia y puntualidad.

7º.- Se dará por finalizada dicha Asamblea a las 13:30 horas en que empezará la recepción a la comida que será a las 14:00 horas aproximadamente. Terminada dicha comida se llevará a cabo la entrega de Trofeos.

Esperando vuestra asistencia os enviamos un fuerte abrazo. Y que la Virgen del Rocío nos acompañe.


EL PRESIDENTE:
Julio González González


PICON
D 39

04/02/2023

 

MENÚ DÍA ENTREGA DE TROFEOS DE LA .ASOCIACION RADIOAFICIONADOS ROCIEROS EA7URR

Informamos a los Socios y a todos los amigos que nos quieran acompañar y recoger su trofeo en el almuerzo y entrega de los mismos, que se efectuará el día 19/03/2023 en el restaurante "TORUÑO" en la aldea de El Rocío (Huelva).

La Asamblea empezará a las 10:30 h. y una vez finalizada a las 13:00 h. más o menos, dará comienzo la recepción de todos los que nos quieran acompañar.

ESTE SERÁ EL MENÚ QUE NOS PONDRÁN EN RECEPCIÓN Y ALMUERZO

DOMINGO 19 DE MARZO (ALMUERZO 14:30H)

MENÚ

ENTRANTES
(Al centro de mesa)
Surtido de Chacina Ibérica
Paté de Perdiz en base de AOVE
Taquitos de Bacalao

Plato Principal
Solomillo con Guarnición
Postre Casero

Bodega
Blanco Afrutado
Rioja
Cerveza
Refresco
Agua Mineral

PRECIO POR PERSONA: 33,00 €(IVA incluido)


picon
D 38

14/01/2023

 

TRISTE COMUNICADO

Estimados Socios y amigos, es para mí una triste noticia comunicaros que esta mañana día 14/01/2023 a fallecido el Socio simpatizante mi querido amigo Jesús Bochs Pujazón, al cual me unía una gran amistad, ha sido un gran jabato soportando su enfermedad durante mucho tiempo con un valor y entereza digna de admiración, era una grandísima persona que los que lo conocíamos echaremos mucho de menos, a su esposa mi querida amiga María Eugenia, hijos Jesús, Antonio y María Eugenia y demas familia, mi más sentido pésame y cariño, seguro que Dios lo tiene en un lugar privilegiado y nos hará un hueco cuando nos llegue la hora, DESCANSA EN PAZ QUERIDO AMIGO.


picon
D 37

18/12/2022

 

FELICES FIESTAS

La Asociación de Radioaficionados Rocieros EA7URR, desea a Socios y amigos unas Felices Fiestas de Navidad y un prospero y venturoso año y 2023.


picon
D 36

18/12/2022

 

La Asociación de Radioaficionados Rocieros EA7URR, desea a Socios y amigos unas Felices Fiestas de Navidad y un prospero y venturoso año y 2023.


picon
D 35

18/12/2022

 

La Asociación de Radioaficionados Rocieros EA7URR, desea a Socios y amigos unas Felices Fiestas de Navidad y un prospero y venturoso año y 2023.


picon
D 34

05/07/2022

 

TRISTE NOTICIA

ESTIMADOS SOCIOS Y AMIGOS, SENTIMOS COMUNICAROS QUE DESPUÉS DE LUCHAR COMO UNA GRAN JABATA DURANTE MUCHO TIEMPO, ESTA MAÑANA 05/07/2022, SE NOS HA IDO NUESTRA QUERIDA AMIGA, SOCIA Nº. 017, VISI LAZO ÁLVAREZ- EA1DQA, NUESTRO MÁS SENTIDO PÉSAME Y UN FUERTE ABRAZO A SU HIJA BEA Y SOBRINO JOSÉ RAMÓN, PERSONAS MÁS VINCULADAS A NUESTRA ASOCIACIÓN, ASÍ COMO A TODA SU FAMILIA, LA ECHAREMOS MUCHO DE MENOS, SIMPRE ESTARÁ EN NUESTRO RECUERDO COMO LA GRAN PERSONA QUE ERA, SEGURO QUE DIOS LA TENDRÁ EN UN LUGAR DE LO MAS PREVILEGIADO, DESCANSE EN PAZ.


picon
D 33

24/05/2022

 

AGRACIACIADOS EN EL SORTEO DEL TROFEO HERMANDADES DEL ROCIO 2022
MODO HF
Otorgante_____ Nº. Sorte ____Agraciados indicativo y nombre
EA5GRC_______022 ________EA1BUL ___ José Manuel Solis Prados
EA7DGVZ _____ 035 ________ EA1E _____Manuel Baltasar Rey Montes
CT1EEC _______ 254 ________ EA2DBP __ José Luis Villalba Santos
EB7BOM ______ 281 ________ EA5RO __ Josep Marchí Ferrís
EB7BOM ______ 019 ________ EA7FJP __ Juan José Vargas Santos
EA7CT _______ 076 ________ EA7HTE ___ Francisco C. Jiménez Serrano
EA7BOM _____ 437 ________ EA7IPE ___ Alonso Ramírez Flores
EA9BV ______ 206 ________ EA7KJV __ Juan Carlos Rivas Chicano
EA7DQM ____ 012 ________ EA8AP ____ Jesús Manuel Alvarez Hernandez
CT1ILO _____ 079 ________ EA8BUW __ Francisco Vázquez Aleman
EA4FMJ _____ 093 ________ EB7EGQ __ Manuel Medina Camas

MODO DMR
Otorgante_____ Nº. Sorte ____Agraciados indicativo y nombre
EA7CT ________ 057 _______ EA7GAS ____ Juan Antonio Salas Cruz

AGRACIADOS SOCIOS PARTICIPANTES
EA7CT _________ Conchi Tejera Sánchez
EA7DQM ________ Manuel Moreno Aparicio
EA7FH _________ Francisco Pereles Pérez
EA7FQS ________ José García Picón


Nuestra enhorabuena a todos los agraciados y nuestro agradecimiento por vuestra participación y colaboración.

La entrega de Trofeos se realizará en la Asamblea del 2023, los agraciados que no puedan desplazarse a recoger su Trofeo presencialmente lo recibirán en sus domicilios libre de gastos a partir del mes de abril.

Os reiteramos nuestro agradecimiento y os esperamos a todos en la próxima edición que tendrá lugar desde el día 1 al 28 de febrero de 2023, muchas gracias.

EA7URR.


picon

Cartel

  Cartel Romeria del Rocio 2015



Historia de la Unión de Radioaficionados Rocieros


NUESTROS INICIOS

Desde el año 1998, ya se tenia en mente formar la Asociación de Radioaficionados Rocieros, que uniera la afición por la radio con la devoción a Nuestra Señora del Rocío.

Poco a poco se iba formando la composición de dicha Asociación, empezando por sus estatutos, que una vez registrados y reconocidos por el Ministerio del Interior ya se ponía en marcha.

El día 10 de enero de 2001, se constituyó en Sevilla la Asociación de Radioaficionados Rocieros y sus Estatutos redactados y aprobados en la Asamblea General Extraordinaria celebrada a este efecto en Mairena del Aljarafe (Sevilla), el 10 de agosto de 2001, todo ello al amparo de lo previsto en el articulo 22 de la Constitución Española de 1978, lo establecido en la Ley de Asociaciones 191/64, de 24 de diciembre, Real Decreto 304/85 de 6 de febrero y demás disposiciones legales, todo ello visados y aprobados por Resolución del Ministerio del Interior, de fecha 12 de junio de 2001, con arreglo a lo dispuesto en el Decreto 1440/65, de 20 de mayo, y Real Decreto 304/85, de 6 de febrero siendo asignado el número 8.703 de la Sección Primera de este Registro Provincial de Asociaciones.

No obstante, la disposición transitoria primera 1 de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, que regula el Derecho de Asociación, establece que las asociaciones inscrita con anterioridad a la entrada en vigor de la misma, deberán adaptar sus Estatutos a la nueva Ley en el plazo de dos años.

Es por ello por lo que, convocada Asamblea General Extraordinaria de sus miembros con fecha 8 de mayo de 2004, en la aldea del Rocío, esta Asociación acordó adaptar sus Estatutos a la nueva Ley.

Ya anteriormente mientras tanto se había sacado el trofeo hermandades del Rocío 2000, con gran aceptación.

Por fin se formó la Asociación Radioaficionados Rocieros, que al principio se pensó que fuera a nivel local, pero nos llevamos la gran sorpresa que los amigos colegas de radio estaban interesados en pertenecer a dicha Asociación, cosa que nos alegraba, pues no podíamos imaginarnos que hubiese tantas personas interesadas en ello, porque la verdad es que, nos unía dos cosas importantes, la radio ya la devoción a Nuestra Señora la Virgen del Rocío, siendo su comienzo con 80 socios de todos los puntos de España y uniéndose también Portugal.

Desde ese momento fueron aumentando los socios.



 

SE COMUNICA A SOCIOS Y PARTICIPANTES QUE SE HAN

EVIADO TODOS LOS TROFEOS DEL "DIPLOMA TROFEO

HERMANDADES DEL ROCIO 2022" SI NO LO RECIBEN

NOS LO COMUNICAN PARA TRATAR DE SOLUCIONARLO

Webmaster: Jesús B.